FORTALECIENDO RELACIONES DE TRABAJO CON LA DIÓSESIS DE ABANCAY

Publicado por: CEDEP AYLLU

Jun 30, 2022

#ReunionDeTrabajo

A través de una reunión con el Obispo de la Diósesis Abancay Presidente del Directorio de Cáritas Abancay Monseñor Gilbert Gómez Gonzales,  el miércoles 29 de junio, compartimos los avances del proyecto: “Organizaciones e instituciones gestionan integralmente la subcuenca Antilla” implementado desde el año 2021 por el Centro para el Desarrollo de los Pueblos Ayllu- CEDEP Ayllu, en las comunidades campesinas se la subcuenca Antilla, del distrito Curahuasi, provincia de Abancay de la región Apurímac.

Durante la reunión se presentó las acciones implementadas, durante el año y seis meses del proyecto, los logros y desafíos que implica el trabajo en un nuevo territorio intervención para el CEDEP AYLLU, trabajado con una estrategia de gestión sostenible de los recursos naturales, fortalecimiento de la institucionalidad comunal y desarrollo agropecuario con principios agroecológicos y enfoque de cuenca.

Proponemos lograr una mejor articulación entre las poblaciones, por ello se ha conformado una organización de usuarios de agua a nivel de la sub cuenca Antilla encargada de planificar de manera concertada la gestión sostenida del territorio y los ecosistemas, Permitiendo que las familias transiten de sistemas productivos convencionales a agroecológicos, facilitando la instalación de tecnologías agropecuarias para mejorar la producción, y se inserten en los mercados locales diferenciados.

El proyecto se desarrolla de manera articulada, en alianza con las comunidades campesinas, sectores de la subcuenca y el gobierno local de Curahuasi.

Finalmente, se conversó de la posibilidad de impulsar acciones conjuntas con Cáritas Abancay, como parte de una alianza estratégica, para fortalecer los procesos iniciados con los actores en el territorio.

Resaltamos la disposición del Obispo, para entablar procesos de conversación, compartir experiencias y generar propuestas conjuntas, con el objetivo de continuar trabajando para que las comunidades campesinas mejoren sus niveles de vida.

Entradas relacionadas

SEQUÍAS PROLONGADAS PONEN EN RIESGO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

SEQUÍAS PROLONGADAS PONEN EN RIESGO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

“SERIO PROBLEMA. Que la Tierra esté cada vez más caliente está provocando variaciones en el régimen de temperaturas y precipitaciones en los Andes. Aumenta la temperatura, el agua se calienta, se evapora más rápido y las consecuencias se traducen en sequías o intensas...

EL AGUA ES UN DERECHO PARA LAS COMUNIDADES CAMPESINAS

EL AGUA ES UN DERECHO PARA LAS COMUNIDADES CAMPESINAS

El martes 12 de julio de 2022, realizamos inauguración el inicio de la obra de construcción sistema de riego por aspersión en comunidad campesina Antilla sector Trigoorcco, este sistema abastecerá de agua para riego a aproximadamente 30 hectáreas y beneficiará a más...

SE APROBÓ LOS LINEAMIENTOS DE LA SEGUNDA REFORMA AGRARIA

SE APROBÓ LOS LINEAMIENTOS DE LA SEGUNDA REFORMA AGRARIA

El Gobierno publicó cinco lineamientos de la Segunda Reforma Agraria, que tienen la finalidad de incrementar los ingresos y elevar la calidad de vida de los pequeños productores de la agricultura familiar, cooperativa, comunera y empresarial de las mujeres y jóvenes...