DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA POR DÉFICIT HÍDRICO

Publicado por: CEDEP AYLLU

Jun 14, 2023

Cusco, incluye 10 provincias declaradas en estado de emergencia y 23 distritos, siendo la región con el mayor número

A través de un decreto supremo se declara en emergencia a varios distritos de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco, Puno y Tacna, por déficit hídrico, causado por los efectos del posible Fenómeno El Niño.

El decreto supremo Nº 067-2023-PC, publicado hoy en el boletín de normas legales, incluye en mayor medida a regiones del Sur del país, entre ellas Cusco, Puno, Arequipa y Apurímac.

Esto se dará por un plazo de sesenta (60) días calendario, con el objetivo de implementar “medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del Muy Alto Riesgo existente”, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.

Los encargados de implementar estas acciones de respuesta son los Gobiernos Regionales y Locales, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), y la participación del Ministerio de Salud, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Desarrollo Agrario y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Interior, Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas.

Esta decisión es tomada, a partir de un informe elaborado por el INDECI, donde expone vulnerabilidad de las actividades agrícolas y pecuarias que se encontrarían expuestas ante el riesgo por la escasez de agua. En el mismo informe menciona que los gobiernos locales no están en la capacidad de asumir acciones inmediatas ante los efectos de esta crisis, por ello se pide la intervención del gobierno nacional.

En la región del Cusco se incluyen las provincias de Acomayo, Anta, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro (distritos de Huanoquite, Omacha y Paccaritambo), Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba.

Entradas relacionadas

SEQUÍAS PROLONGADAS PONEN EN RIESGO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

SEQUÍAS PROLONGADAS PONEN EN RIESGO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

“SERIO PROBLEMA. Que la Tierra esté cada vez más caliente está provocando variaciones en el régimen de temperaturas y precipitaciones en los Andes. Aumenta la temperatura, el agua se calienta, se evapora más rápido y las consecuencias se traducen en sequías o intensas...

EL AGUA ES UN DERECHO PARA LAS COMUNIDADES CAMPESINAS

EL AGUA ES UN DERECHO PARA LAS COMUNIDADES CAMPESINAS

El martes 12 de julio de 2022, realizamos inauguración el inicio de la obra de construcción sistema de riego por aspersión en comunidad campesina Antilla sector Trigoorcco, este sistema abastecerá de agua para riego a aproximadamente 30 hectáreas y beneficiará a más...

FORTALECIENDO RELACIONES DE TRABAJO CON LA DIÓSESIS DE ABANCAY

FORTALECIENDO RELACIONES DE TRABAJO CON LA DIÓSESIS DE ABANCAY

#ReunionDeTrabajo A través de una reunión con el Obispo de la Diósesis Abancay Presidente del Directorio de Cáritas Abancay Monseñor Gilbert Gómez Gonzales,  el miércoles 29 de junio, compartimos los avances del proyecto: “Organizaciones e instituciones gestionan...